Sobre Nosotros

Nuestra filosofía educativa y compromiso con la formación profesional

Sede principal de Repressurewus en Mendoza

Nuestra Historia

Trayectoria y evolución en la educación energética

Repressurewus nació en 2010 como una iniciativa de tres ingenieros petroleros con amplia experiencia en YPF y Petrobras que identificaron una brecha significativa en la formación técnica especializada del sector energético argentino. Lo que comenzó como talleres informales en una pequeña oficina en Mendoza, rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque práctico y aplicado.

En 2013, tras el creciente interés de profesionales de toda la región, formalizamos nuestra estructura educativa y desarrollamos los primeros programas certificados en colaboración con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas. Este paso fue fundamental para establecer estándares de calidad en nuestra metodología formativa.

Entre 2015 y 2018 experimentamos un crecimiento exponencial, expandiendo nuestra oferta académica para abarcar no solo aspectos técnicos operativos, sino también análisis de mercados energéticos y gestión eficiente. Abrimos nuestra sede principal en Mendoza y establecimos centros formativos en Buenos Aires y Neuquén.

Hoy, Repressurewus se ha consolidado como referente regional en capacitación energética, con más de 5.000 profesionales formados y alianzas estratégicas con las principales empresas del sector. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: democratizar el conocimiento técnico especializado y formar profesionales preparados para los desafíos del mercado energético contemporáneo.

Primeros cursos de Repressurewus en 2010

Misión y Valores

Los principios que guían nuestra labor educativa

Equipo de Repressurewus en reunión estratégica

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento técnico del sector energético, formando profesionales con una comprensión integral que les permita implementar soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles en sus entornos laborales.

Nuestros Valores

  • Excelencia técnica: Compromiso con los más altos estándares de calidad y rigor en nuestros contenidos formativos.
  • Pragmatismo: Enfoque práctico orientado a aplicaciones reales y soluciones implementables.
  • Innovación pedagógica: Búsqueda constante de metodologías didácticas efectivas que faciliten el aprendizaje complejo.
  • Responsabilidad social: Conciencia del impacto de la industria energética y formación en prácticas responsables.
  • Accesibilidad: Compromiso con hacer el conocimiento especializado accesible a diversos perfiles profesionales.

Nuestro Equipo Directivo

Los profesionales que lideran Repressurewus

Director General de Repressurewus

Ing. Martín Echeverría

Director General y Fundador

Con más de 25 años de experiencia en el sector petrolero, incluyendo 15 años como gerente técnico en YPF. Ingeniero Petrolero por la Universidad Nacional de Cuyo y MBA por el IAE Business School. Su visión estratégica y experiencia operativa han sido fundamentales para el desarrollo de nuestros programas formativos.

Directora Académica de Repressurewus

Dra. Carolina Mendoza

Directora Académica

Doctora en Ingeniería Química especializada en procesos de refinación. Investigadora y ex docente de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado más de 30 artículos técnicos en revistas especializadas y liderado proyectos de optimización energética para empresas de primer nivel. Supervisa el desarrollo y actualización de todos nuestros programas formativos.

Director de Innovación de Repressurewus

Ing. Sebastián Quiroga

Director de Innovación

Ingeniero Industrial con especialización en transición energética por el MIT. Ha liderado proyectos de transformación digital en Tecpetrol y Shell. Responsable de integrar tecnologías emergentes y metodologías innovadoras en nuestros programas formativos, con foco en simulación, realidad aumentada y modelos predictivos aplicados al sector energético.

Directora de Operaciones de Repressurewus

Lic. Valeria Rodríguez

Directora de Operaciones

Licenciada en Administración por la Universidad Nacional de Córdoba con MBA en UCEMA. Cuenta con una trayectoria de 12 años gestionando operaciones formativas en el sector energético. Su expertise en gestión de procesos educativos y desarrollo organizacional ha permitido escalar nuestra propuesta formativa sin perder calidad ni personalización.

Nuestros Logros

Trayectoria de excelencia en formación energética

5,000+

Profesionales Formados

Desde nuestra fundación, más de cinco mil profesionales del sector han completado nuestros programas formativos, mejorando sus competencias técnicas y perspectivas profesionales.

35+

Empresas Colaboradoras

Mantenemos alianzas estratégicas con más de treinta y cinco empresas del sector energético que confían en nosotros para la formación continua de sus equipos técnicos.

12

Programas Certificados

Contamos con doce programas formativos certificados por instituciones de prestigio como el Instituto Argentino de Petróleo y Gas y la Secretaría de Energía de Argentina.

97%

Índice de Satisfacción

Nuestros alumnos nos evalúan con un 97% de satisfacción, destacando la aplicabilidad práctica de los conocimientos adquiridos y la calidad del cuerpo docente.

3

Centros Formativos

Operamos tres centros de formación equipados con tecnología de vanguardia en Mendoza, Buenos Aires y Neuquén, permitiendo un alcance nacional.

8

Reconocimientos Sectoriales

Hemos recibido ocho premios y distinciones del sector, incluyendo el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Asociación Argentina de Ingenieros.

Lo Que Dicen Nuestros Alumnos

Experiencias de quienes han transformado su carrera con nuestra formación

Gerente de operaciones petroleras

Ing. Javier Peralta

Gerente de Operaciones - Pan American Energy

"El programa de Gestión Energética Integral representó un antes y un después en mi carrera. Los conocimientos adquiridos me permitieron implementar mejoras que resultaron en una reducción del 15% en costos operativos y un aumento significativo en eficiencia. El enfoque práctico y la calidad del equipo docente hacen de Repressurewus un referente indiscutible en formación especializada."

Analista de mercados energéticos

Lic. Alejandra Gutiérrez

Analista Senior - Consultoría Energética LCG

"Participar en el programa de Análisis de Mercados Energéticos transformó mi comprensión del sector. Las herramientas analíticas y metodologías que aprendí son exactamente las que necesitaba para desarrollar proyecciones más precisas y fundamentadas. Especialmente valorable es la red de contactos profesionales que construí durante mi formación, que continúa siendo un recurso valioso en mi día a día."

Director técnico de refinería

Ing. Luis Montero

Director Técnico - Refinería Luján de Cuyo

"Enviar a nuestro equipo técnico a formarse en Repressurewus ha sido una de las mejores decisiones estratégicas que hemos tomado. El retorno sobre la inversión ha sido inmediato, con mejoras tangibles en procesos críticos. La combinación de fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas específicas del sector hace que esta formación sea insustituible para profesionales que buscan excelencia operativa."

Nuestras Instalaciones

Espacios de aprendizaje diseñados para la excelencia técnica

Forma Parte de Nuestra Comunidad Educativa

Descubre cómo nuestros programas formativos pueden impulsar tu desarrollo profesional en el sector energético